EL ARTESANO

PERSONALIDAD ISTP

Se arriesgan más que otros tipos a pesar de que (y a menudo frecuentemente) se lastiman.

¿Quién es el tipo de personalidad artesano (ISTP)?

INTROVERTIDO (I)

Al ser tan impulsivo como cualquier otro SP, la vida de un ISTP es arte en movimiento — y para él, la accion resulta ser un fin en sí. La acción para el ISTP será más satisfactoria si procede de un impulso más que de un propósito. Si la acción está al servicio de un fin o dirección, que ésta se las vea por si sola; porque no permitirá que influya la ejecución. El acto es autodirigido, autopropulsado, que contiene sus propios imperativos que no se doblegará a meras reglas, reglamentos o leyes. Los ISTP consideran a todos iguales y serán extremadamente leales a sus «camaradas,» pero también serán altamente insubordinados, considerando jerarquías y autoridad como algo innecesario e incluso superfluo.

INTROVERTIDO (I)

SENSORIAL(S)

No quiere ello decir que vayan contra las reglas; simplemente las ignoran. El ISTP debe de hacer lo que le parece; sentirse libre para variar según le parezca. Y los ISTP se sienten orgullosos, o quieren sentirse, de su habilidad para variar con destreza.Los ISTP no temen nada. Se arriesgan más que otros tipos a pesar de que (y a menudo frecuentemente) se lastiman. De todos los tipos, los ISTP se oponen — u oponen su técnica — a la casualidad, a las probabilidades, al destino. Les encanta sentirse excitados; buscan excitación todos los días, en la forma de movimiento rápido — carreras, paracaídismo o surfing, por ejemplo. Esta sed de acción los condiciona a sentirse más aburridos que otros tipos; su necesidad los lleva a buscar una rápida acción. Lo raro, sin embargo, es que no se aburren cuando hacen lo que les gusta, aunque se pasen largos ratos sin hacer nada, como es cuando viajan, cazan, pescan o hacen surf.

PENSAMIENTO (T)

La personalidad del ISTP se puede observar con mayor facilidad cuando tratan de dominar el uso de cualquier artefacto mecánico, ya sea éste un taladro microscópico o un jet supersónico. De pequeños se sienten atraídos como imanes a dichas máquinas; deben usarlas, manipularlas, y caen en sus manos pidiendo ser usadas. Muchos pilotos sabían a la edad de cinco años que iban a serlo. Los ISTP tienden a trabajar en actividades que les permite usar herramientas: conduciendo, guiando, moviendo. Si observamos cualquier instrumento o máquina — sea un bisturí o una enorme excavadora — utilizado con increíble destreza, las manos que lo mueven, por seguro, serán las de un ISTP.Otros usan herramientas, pero no con la habilidad de un ISTP. Sin duda, deberíamos calificar a los ISTP como los artesanos instrumentales ya que ninguno como ellos domina el uso de los instrumentos de trabajo y los supedita a la fuerza de sus impulsos.

La personalidad del ISTP se puede observar con mayor facilidad cuando tratan de dominar el uso de cualquier artefacto mecánico, ya sea éste un taladro microscópico o un jet supersónico. De pequeños se sienten atraídos como imanes a dichas máquinas; deben usarlas, manipularlas, y caen en sus manos pidiendo ser usadas. Muchos pilotos sabían a la edad de cinco años que iban a serlo. Los ISTP tienden a trabajar en actividades que les permite usar herramientas: conduciendo, guiando, moviendo. Si observamos cualquier instrumento o máquina — sea un bisturí o una enorme excavadora — utilizado con increíble destreza, las manos que lo mueven, por seguro, serán las de un ISTP.Otros usan herramientas, pero no con la habilidad de un ISTP. Sin duda, deberíamos calificar a los ISTP como los artesanos instrumentales ya que ninguno como ellos domina el uso de los instrumentos de trabajo y los supedita a la fuerza de sus impulsos.

PENSAMIENTO (T)

PERCEPTIVO (P)

Si hay un instrumento que atrae al ISTP es un arma. Si el ISTP se enfrenta a la sociedad (por la razón que sea), utilizará sus armas con talento mortífero. El asesino pagado de hoy día, el pistolero del Oeste americano y el duelista de la Europa del siglo XVIII son ejemplos de esta precisión homicida. El asesino, el pistolero y el duelista por igual se vanagloriaban de su increíble destreza. Por suerte, se enfrentan a otros con idéntica habilidad, los buenos guerreros de la tierra: el soldado, el marshal, el policía, el agente secreto. Esto no quiere decir que todos los guerreros, buenos o malos, son ISTP, o que los ISTP son expertos en armas; más bien que el virtuoso en armas es más frecuentemente que no un ISTP.

¿Qué significa ser ISTP?

ISTP son las siglas de Introvertido, Sensorial, Pensamiento y Perceptivo. Esta combinación única da como resultado individuos que:

  • Introvertidos(I): Los ISTP tienden a ser reservados y prefieren la soledad para recargar energías.
  • Sensorial (S): Se enfocan en los hechos y detalles concretos del presente, en lugar de las posibilidades futuras.
  • Pensamiento (T): Toman decisiones basadas en la lógica y el análisis objetivo, en lugar de emociones o valores personales.
  • Perceptivo (P): Son flexibles y adaptables, prefiriendo la espontaneidad y la libertad de explorar opciones.

Carreras asociadas al ISTP :

  • Ingeniería (Mecánica, Eléctrica, Civil)
  • Técnico en Reparación de Equipos
  • Programación y Desarrollo de Software
  • Seguridad Informática
  • Piloto
  • Bombero
  • Policía
  • Diseño Gráfico
  • Mecánica (Automotriz, Motocicletas)
  • Diseño de Joyería
  • Carreras Relacionadas con la Música

Un día en la vida de un ISTP:

Carlos, un ISTP, comienza su día con un análisis rápido de su entorno, evaluando las tareas pendientes y priorizando las más urgentes. Se dirige a su taller, donde se dedica a proyectos prácticos y mecánicos que requieren precisión y habilidad. Sus colegas valoran su capacidad para resolver problemas complejos y su destreza manual.

Durante el almuerzo, Carlos disfruta de un tiempo a solas, reflexionando sobre sus proyectos y buscando soluciones creativas. Por la tarde, se enfoca en un proyecto que requiere atención al detalle y habilidades técnicas, como la reparación de maquinaria o la programación. Al final del día, regresa a casa para disfrutar de actividades que estimulen sus sentidos, como el motociclismo o la carpintería.

Carlos se duerme con una sensación de satisfacción, sabiendo que ha utilizado sus habilidades prácticas y su capacidad para resolver problemas para lograr sus objetivos. Su independencia, su destreza manual y su capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes lo hacen una persona valiosa.

Mitos sobre los ISTP :

  • «Son personas frías y distantes». ¡Falso! Los ISTP son personas reservadas, pero también valoran las relaciones con personas que comparten sus intereses y pasiones.
  • «Son personas impulsivas e irresponsables». ¡Falso! Los ISTP son personas prácticas y realistas, que prefieren la acción a la teoría y que son capaces de tomar decisiones rápidas y eficientes.

Desafios sobre los ISTP :

  • Pueden tener dificultades para expresar sus emociones y conectar con los demás a nivel personal.
  • A veces, tienden a ser demasiado impulsivos y a tomar riesgos innecesarios.
  • Pueden tener dificultades para adaptarse a entornos estructurados y burocráticos.

Consejos para ISTP:

  • Aprende a desarrollar tus habilidades de comunicación y empatía.
  • Practica la planificación y la organización para evitar la impulsividad.
  • Busca entornos de trabajo que te permitan utilizar tus habilidades prácticas y tu independencia.
  • Aprende a valorar la importancia de las relaciones personales y a expresar tus emociones.

¿Quieres saber cual es tu tipo de personalidad?