EL LÓGICO

PERSONALIDAD INTP

Son personas que manifiestan la mayor precisión de pensamiento

¿Quién es el tipo de personalidad Lógico(INTP)?

INTROVERTIDO (I)

Los INTP manifiestan la mayor precisión de pensamiento y vocabulario de todos los tipos; se dan cuenta en seguida de las distinciones e inconsistencias de pensamiento y lenguaje. La palabra que mejor capta el estilo único del INTP es arquitecto el arquitecto de ideas y de sistemas al igual que el arquitecto de edificios. Este tipo se encuentra sólo en 1% de la población y, por lo tanto, no con la frecuencia de otros tipos.

INTROVERTIDO (I)

INTUITIVO(N)

Los INTP detectan contradicciones en las declaraciones aunque haga tiempo que se hayan expresado. La exploración intelectual de los INTP tiene una cualidad principal; esto es, los INTP buscan lo que es importante y pertinente al asunto que se trata. Como consecuencia, los INTP saben concentrarse mejor que ningún otro tipo.La autoridad que se desprendería de un puesto, rango o reconocimiento general no impresiona a los INTP. Consideran sólo el peso que traen las declaraciones lógicas y coherentes. La autoridad externa por sí misma no viene al caso. A los INTP les ponen muy nerviosos la redundancia y la incoherencia. Como tiene un deseo de entender el universo, un INTP busca constantemente leyes naturales. La curiosidad relacionada a estas claves del universo es una fuerza de empuje para este tipo.

PENSAMIENTO (T)

Los INTP valoran la inteligencia que poseen y la que tienen otros, pero pueden convertirse en aficionados intelectuales a resultas de su necesidad de adquirir ideas, principios o de entender la conducta humana. Y cuando aprenden algo, lo retienen. Los INTP se pueden obsesionar con el análisis. Una vez que se concentran en un proceso intelectual, dicho proceso toma una voluntad propia y no paran hasta que entienden toda la complejidad de una idea o de un tema. Pueden convertirse en unos pretensiosos intelectuales y mostrar poca paciencia con aquellos que no tienen tanta inteligencia.

Los INTP valoran la inteligencia que poseen y la que tienen otros, pero pueden convertirse en aficionados intelectuales a resultas de su necesidad de adquirir ideas, principios o de entender la conducta humana. Y cuando aprenden algo, lo retienen. Los INTP se pueden obsesionar con el análisis. Una vez que se concentran en un proceso intelectual, dicho proceso toma una voluntad propia y no paran hasta que entienden toda la complejidad de una idea o de un tema. Pueden convertirse en unos pretensiosos intelectuales y mostrar poca paciencia con aquellos que no tienen tanta inteligencia.

PENSAMIENTO (T)

PERCEPTIVO (P)

Para los INTP, el mundo existe primordialmente para ser entendido. La realidad es trivial, un lugar para probar ideas. Es esencial que se entienda el universo y que lo que se diga del universo se diga correctamente, con coherencia y sin redundancia. Esto es el propósito básico para un INTP. No importa si otros no entienden o no aceptan sus ideas.Esta cualidad genera hostilidad y conducta defensiva por parte de otros, quienes describen a los INTP como arrogantes.

¿Qué significa ser INTP?

INTP son las siglas de Introvertido, Intuitivos, Pensamiento y Perceptivo. Esta combinación única da como resultado individuos que:

  • Introvertidos (I): Reflexivos, reservados y que necesitan tiempo a solas para recargar energías.
  • Intuitivos (N): Capaces de ver el panorama general, percibir patrones y comprender significados ocultos.
  • Pensamiento (T): Toman decisiones basadas en la lógica y el análisis objetivo. Valoran la precisión y la verdad.
  • Perceptivo (P): Son flexibles y adaptables, prefiriendo mantener sus opciones abiertas en lugar de seguir un plan rígido.

Carreras asociadas al INTP :

  • Científico/Investigador
  • Ingeniero
  • Programador/Desarrollador de software
  • Matemático
  • Analista de sistemas.

Un día en la vida de un INTP:

Carlos inicia su día con un profundo análisis de un problema complejo que ha capturado su atención. En lugar de seguir una rutina convencional, se sumerge en un mundo de ideas y conceptos abstractos. La mañana transcurre entre investigaciones y desarrollo de teorías, donde la lógica y la curiosidad son sus principales herramientas. La soledad no le pesa, sino que le brinda el espacio necesario para explorar a fondo las intrincadas conexiones entre los conceptos que le apasionan.

Al mediodía, Carlos se encuentra con un colega para un debate intelectual. A pesar de su naturaleza introvertida, disfruta de estas conversaciones estimulantes, donde puede intercambiar ideas y explorar diferentes perspectivas con pasión y lógica. La búsqueda de la verdad y la comprensión profunda son los motores de su interacción social, y encuentra satisfacción en la exploración conjunta de conceptos complejos.

Por la tarde, Carlos se dedica a proyectos personales que requieren resolución de problemas y creatividad. Ya sea programando, diseñando o escribiendo sobre temas que le apasionan, encuentra satisfacción en la aplicación de su mente analítica a desafíos prácticos. Al finalizar el día, se permite un tiempo de reflexión a solas, procesando la información acumulada y generando nuevas ideas. La soledad le permite recargar energías y consolidar sus pensamientos, preparándose para un nuevo día de exploración intelectual.

Mitos sobre los INTP :

  • Son antisociales: Si bien prefieren la soledad, disfrutan de conversaciones profundas con personas que comparten sus intereses.
  • Son perezosos: Suelen procrastinar tareas que consideran poco interesantes, pero se dedican con pasión a lo que les apasiona.

Desafios sobre los INFP :

  • Dificultad para expresar emociones.
  • Tendencia a la procrastinación.
  • Dificultad para seguir rutinas y horarios.
  • Pueden ser muy criticos con ellos mismos y con los demás.

Consejos para INFP:

  • Cultivar la inteligencia emocional.
  • Establecer metas realistas y dividirlas en tareas más pequeñas.
  • Encontrar un equilibrio entre la soledad y la interacción social.
  • Aprender a valorar sus cualidades unicas.

¿Quieres saber cual es tu tipo de personalidad?