EL ARQUITECTO

PERSONALIDAD INTJ

Tienen confianza en sí mismos.

¿Quién es el tipo de personalidad arquitecto (INTJ)?

INTROVERTIDO (I)

Los INTJ son, de todos los tipos, los que mayor confianza tienen en sí mismos. Se dan buena cuenta de las facultades que poseen. Constituyen el 1% de la población total y viven en una realidad introspectiva que se enfoca en las posibilidades usando el proceso intelectual en la forma de lógica empírica. Prefieren que los eventos y las personas sirvan algún uso positivo. Las decisiones le llegan naturalmente a los INTJ. Una vez hechas, los INTJ quedan tranquilos. Los INTJ se proyectan hacia el futuro más que al pasado, y la palabra que mejor captura el espíritu de los INTJ es constructor — un constructor de sistemas y aplicador de modelos teóricos.

INTROVERTIDO (I)

INTUITIVO (N)

La autoridad basada en puesto, rango, título o determinada en algún libro no tiene fuerza en absoluto para los INTJ. Este tipo no sucumbe a la magia de frases de propaganda, de precaución o de distinción. Si una idea o postura tienen sentido, el INTJ la adoptará; si no, no lo hará, no importa quien la haya propuesto. Como en el caso del INTP, la autoridad por sí no impresiona al INTJ.Sin embargo, los INTJ se conformarán con las reglas si son útiles, no porque crean en ellas o tengan sentido, sino por su única visión de la realidad. Son los supremos pragmáticos que ven la realidad como algo arbitrario y creado. Por lo tanto se la puede usar como una herramient — o ignorarla. La realidad es bastante maleable y se puede cambiar, conquistar o dominar.

PENSAMIENTO (T)

La realidad es crucial para el refinamiento de las ideas, y en este sentido, los INTJ son los más teóricos de todos los tipos. Donde el ESTP ve las ideas como un peón de la realidad, un INTJ ve la realidad como un peón de las ideas: ninguna idea es lo bastante alocada como para no ser considerada. Los INTJ experimentan constantes accesos de actividad intelectual y están siempre abiertos a nuevos conceptos y a analizarlos agresivamente.Los INTJ manipulan el mundo de la teoría como si fuera un enorme tablero de ajedrez, siempre buscando estrategias y tácticas que tengan resultados. En su tendencia hacia la lógica, los INTJ se parecen a los INTP. Sin embargo, la lógica de un INTJ no se limita a lo que pueda expresar lógicamente. Contrarios a los INTP, los INTJ necesitan tener sólo una impresión vaga, intuitiva de la lógica no expresada de un sistema para continuar seguros en su camino. Las cosas necesitan sólo parecer lógicas; esto es bastante.

La realidad es crucial para el refinamiento de las ideas, y en este sentido, los INTJ son los más teóricos de todos los tipos. Donde el ESTP ve las ideas como un peón de la realidad, un INTJ ve la realidad como un peón de las ideas: ninguna idea es lo bastante alocada como para no ser considerada. Los INTJ experimentan constantes accesos de actividad intelectual y están siempre abiertos a nuevos conceptos y a analizarlos agresivamente.Los INTJ manipulan el mundo de la teoría como si fuera un enorme tablero de ajedrez, siempre buscando estrategias y tácticas que tengan resultados. En su tendencia hacia la lógica, los INTJ se parecen a los INTP. Sin embargo, la lógica de un INTJ no se limita a lo que pueda expresar lógicamente. Contrarios a los INTP, los INTJ necesitan tener sólo una impresión vaga, intuitiva de la lógica no expresada de un sistema para continuar seguros en su camino. Las cosas necesitan sólo parecer lógicas; esto es bastante.

PENSAMIENTO (T)

JUICIO (J)

Más aún, tienen un ojo aguzado para ver las consecuencias que la aplicación de nuevas ideas o posturas puedan tener. Pueden ser bastante crueles cuando establecen sistemas, sin importarles despedir personal para ahorrar tiempo y energía. Los INTJ abandonan pronto teorías que no pueden aplicarse.Deberíamos observar el modo en que los INTJ tratan a la realidad más que su manera de tratar a las ideas para apreciar cómo son ellos. Su pensamiento consciente es extrovertido y empírico. Así, saben generalizar, clasificar, sumarizar, recoger evidencia, probar y demostrar mejor que los INTP. Los INTJ se sienten menos cómodos con la razón pura, esto es, el sistema lógico, en el que los principios son explícitos. En este sentido se parecen a los ENTJ. Los INTJ usan su intuición para entender la coherencia más que la lógica deductiva.

¿Qué significa ser INTJ?

INTJ son las siglas de Introvertido, Intuitivos, Pensamiento y Juicio. Esta combinación única da como resultado individuos que:

  • Introvertidos (I): Reflexivos, reservados y que necesitan tiempo a solas para recargar energías.
  • Intuitivos (N): Capaces de ver el panorama general, percibir patrones y comprender significados ocultos.
  • Pensamiento (T): Lógicos, analíticos y que toman decisiones basadas en la razón.
  • Juicios (J): Organizados, estructurados y con una fuerte necesidad de planificación y cierre.

Carreras asociadas al INTJ :

  • Psicología y consejería
  • Trabajo social
  • Educación
  • Escritura y artes creativas
  • Mediación y resolución de conflictos
  • Carreras relacionadas con la salud

Un día en la vida de un INTJ:

Ricardo, un INTJ, comienza su día con un análisis de su agenda y objetivos. Se sumerge en proyectos que requieren pensamiento estratégico y resolución de problemas complejos. Sus colegas valoran su capacidad para encontrar soluciones innovadoras y eficientes.

Durante el almuerzo, Ricardo aprovecha para leer artículos y estudios que amplíen su conocimiento. Por la tarde, se enfoca en la planificación y el desarrollo de estrategias a largo plazo. Al final del día, regresa a casa para disfrutar de un tiempo a solas, reflexionando sobre sus ideas y proyectos.

Ricardo se duerme con una sensación de satisfacción, sabiendo que ha utilizado su mente analítica y su visión estratégica para avanzar hacia sus objetivos. Su independencia, su capacidad para resolver problemas y su búsqueda constante de conocimiento lo hacen una persona excepcional.

Mitos sobre los INTJ :

  • «Son personas frías y calculadoras». ¡Falso! Los INTJ tienen un fuerte sentido de la lógica y la objetividad, pero también valoran la honestidad y la integridad.
  • «Son personas antisociales y solitarias». ¡Falso! Los INTJ disfrutan de la soledad, pero también buscan relaciones con personas que comparten sus intereses y valores.

Desafios sobre los INTJ :

  • Pueden tener dificultades para expresar sus emociones y conectar con los demás a nivel personal.
  • A veces, tienden a ser demasiado críticos consigo mismos y con los demás.
  • Pueden tener dificultades para trabajar en equipo y adaptarse a situaciones imprevistas.

Consejos para INTJ:

  • Aprende a desarrollar tus habilidades de comunicación y empatía.
  • Practica la flexibilidad y la apertura a nuevas ideas.
  • Busca relaciones con personas que te desafíen y te apoyen.
  • Aprende a delegar y a trabajar en equipo.
  • Reconoce y celebra tus logros.

¿Quieres saber cual es tu tipo de personalidad?